Noticias Generales

Aprobada la "Ley Europea del Clima" con el fin de lograr la neutralidad climática en 2050.

El cambio climático y la transición energética se imponen en las políticas sectoriales.



La editorial  Acantilado publica "Miradas sobre la ciudad" que recoge artículos de Manuel de Solá-Morales Catedrático con prólogo de Rafael Moneo.


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, en el marco de sus competencias, está elaborando el Plan de Infraestructuras del  Transporte y Movilidad de Andalucía, PITMA, 2021-2030. El documento preliminar se ha publicado el día 22 de julio de 2021 en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) iniciándose así su periodo de información pública, que durará 45 días hábiles.


VI Congreso Internacional tendrá lugar del 8 al 10 de septiembre de 2021 en el Baluarte Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, en Pamplona. Será un encuentro presencial de aforo limitado y asistencia por invitación que cumplirá rigurosamente todas las medidas y recomendaciones de seguridad obligadas en ese momento. Además, como novedad, será el primer Congreso de la Fundación en ser retransmitido en directo por canales digitales de forma gratuita.


Le comunicamos que ya está disponible a través del portal en Internet del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA, la publicación “Sistema de Información Urbana (SIU) 2021” que recoge una síntesis de los principales datos de planeamiento urbanístico incorporados en el Sistema de Información Urbana (SIU) del MITMA, correspondientes a 4.883 municipios españoles, en los que habitan 45,3 millones de personas, lo que representa el 95,6% del total y comprende el 100% de la población que reside en áreas urbanas.


La Universidad de Valladolid, a través de la recién creada Cátedra “Agenda Urbana Española 2030 para la Acción Local”, oferta para el próximo curso 2021-22 el título propio de “Máster en Agenda Urbana 2030 para el Desarrollo Local” Preinscripción  abierta hasta el 10 de septiembre.


La Pildora11 ha sido elaborada por Rafael Córdoba Hernández e Isabel González García, miembros del Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad (GIAU+S) de la Universidad Politécnica de Madrid, sobre el proyecto de investigación Urban Poverty: Informe sobre Observatorios de la Vulnerabilidad Urbana y su vinculación con las políticas urbanas de regeneración de barrios en Europa y España.


El pasado 22 de junio de 2021 tuvo lugar el acto de presentación del libro Territorios segregados y (des)gobernanza urbana. Nápoles / Madrid / Barcelona  publicado en el Archivo Digital de la UPM


En este página puede consultar toda la información sobre las áreas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTP en las que el Ministerios de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) participa y la documentación relacionada


El cambio climático y la transición energética se imponen en las políticas sectoriales

Madrid aprueba la ordenanza de calidad del aire y sostenibilidad

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a proteger el suelo de manera determinante (Resolución 2021/2548(RSP)


¿Dónde estamos?

Calle Avinyó 15

 08002 Barcelona

 

aetu@aetu.es

Colaboradores

Modificar cookies